
Metabolismo, una perspectiva integrada
24 y 25 de enero de 2025
Localización: Metlab (laboratorio de fisiología de la Universidad de Almería)
Durante el fin de semana del 24 y 25 de enero el equipo de investigación de Methub impartirá una formación inmersiva en el laboratorio de fisiología de la Universidad de Almería. El objetivo del mismo es analizar y aprender cómo los seres humanos generamos energía desde perspectivas diversas: alto rendimiento, patologías como obesidad y diabetes, o diferentes estatus metabólicos (ayuno o alimentación).
Para ello, hemos desarrollado un programa de formación práctico para que los asistentes puedan experimentar y evaluar con distintas herramientas las dinámicas de trabajo utilizadas en el ámbito clínico y en el deporte de alto rendimiento.
Reserva tu plaza
- 24 y 25 de enero de 2025
- 15 alumnos
- 16 horas
- Localización: Almería - Laboratorio de Metabolismo de Methub (MetLab)
FORMACIÓN arrow_forward
Una metodología práctica e integradora
A quién va dirigido
Profesionales de la salud (licenciados en Ciencias de la actividad Física y Deporte , nutricionistas, fisioterapeutas, enfermeros) y deportistas.
Programa formativo
Viernes 24 de enero
- Llegada: 8 de noviembre antes de las 15:45.
- 15:15 salida de bus desde los hoteles a la UAL. Llevar ropa deportiva para running posterior.
- Primera parte del curso de 16 a 20.
- 16:00 a 17:00: ¿Cómo aprender sobre metabolismo? La visión de Methub.
- 17:00 a 18:00: La energía: un presupuesto vital.
- 18:00 a 19:30: Conversión de la energía: rutas metabólicas.
- 19:30 a 20:30: Carrera por el paseo marítimo de la UAL.
- 20:30 Bus desde la UAL a los hoteles.
- 21:00: Cena por su cuenta y dormir.
Sábado 25 de enero
- 8:30: salida de bus desde los hoteles a la UAL. Se recomienda ropa deportiva para el running posterior.
- 9:00 a 10:00: Paradigma energético en pacientes con cáncer.
- 10:00 a 11:00: Paradigma energético en personas con síndrome metabólico y obesidad.
- 11:00 a 13:00: Presupuesto energético en el alto rendimiento deportivo.
- 13:00 a 15:00: Pausa para comer, café y dinámica de socialización.
- 15:00 a 16:00: Test metabólico en vivo | Experiencia práctica.
- 16:00 a 17:00: Ejercicio práctico: Análisis de los datos de forma individual.
- 17:00 a 18:00: Presentación de los resultados.
- 18:00 a 19:00: Discusión de los datos e interpretación.
- 19:00 a 20:00: Actividad grupal de ejercicio físico (carrera + baño en el mar).
- 20:30 Bus desde la UAL a los hoteles.
- 21:30: Cena Social.
Docentes y metodología
- Adrián Castillo
- Aitor Viribay
- Borja Martínez-Téllez
El objetivo del curso es aprender y analizar cómo el ser humano genera energía en diferentes contextos. Para ello, los alumnos se involucrarán y experimentarán el proceso práctico en primera persona para desarrollar una presentación y análisis de resultados que hayan ido obteniendo a lo largo de todo el fin de semana.
Alojamientos
Te ofrecemos la opción de alojarte durante los días del curso en un hotel muy cercano a la universidad, con desayuno incluido y todas las comodidades. Queremos hacerte la experiencia lo más cómoda posible durante el fin de semana.